La especialidad en Desarrollo de Proyectos es un área de estudio y práctica profesional centrada en la planificación, ejecución y supervisión de proyectos, desde su concepción hasta su finalización. Esta especialidad es fundamental en diversas industrias, como la construcción, tecnología de la información, manufactura, salud, entre otras.

Descripción de la Carrera
Objetivos Generales
- Aprender a desarrollar planes detallados que incluyan el alcance del proyecto, cronogramas, presupuestos y recursos necesarios.
- Identificar, analizar y mitigar riesgos que puedan afectar el éxito del proyecto.
- Desarrollar habilidades para liderar equipos multidisciplinarios, fomentando la colaboración y la comunicación efectiva.
- Implementar sistemas para supervisar el progreso del proyecto, asegurando que se mantenga dentro del cronograma y el presupuesto.
- Asegurar que los entregables del proyecto cumplan con los estándares de calidad y las expectativas del cliente.
INFORMACIÓN
- Copia de Cédula de Identidad Personal.
- Dos fotos tamaño carnet.
- Hoja de vida actualizada.
- Copia del Diploma a nivel de Licenciatura.
- Copia de los créditos a nivel de Licenciatura.
- Copia de Convalidación (firmada y sellada por Secretaria General) en caso de haberla tramitado en la Universidad Cristiana de Panamá.
- Certificado de Salud.
EXTRANJEROS
- Pasaporte vigente, dos fotos tamaño carnet.
- Estatus Migratorio
- Diploma y Crédito autentificado por: Ministerio de Relaciones Exteriores de su País.
- Formulario (solicitud) de ingreso a la carrera.
- Copia legible de la cédula de identidad personal (para nacionales), y pasaporte (para extranjeros).
- Dos (2) fotos tamaño carnet.
- Hoja de vida actualizada.
- Presentar copia de diploma de Licenciatura en cualquiera de las modalidades que ofrecen las Universidades de la República de Panamá.
- El estudiante, para permanecer en la especialidad en Desarrollo de Proyectos, deberá mantener un índice por asignatura de 2.0 y un índice acumulativo no menor de 2.0.
- Para calificar a todos los estudiantes de la especialidad en Desarrollo de Proyectos se aplicará el sistema de puntos y letras, con las siguientes equivalencias:
- A = Equivale a 3,
- B = Equivale a 2, calificación mínima requerida.
- C = Equivale a 1.
- Capacidad para dirigir y coordinar todas las actividades del proyecto, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos de la organización.
- Habilidad para comunicar de manera clara y precisa con todos los interesados del proyecto, desde el equipo hasta los clientes y otros stakeholders.
- Aptitud para identificar problemas potenciales y desarrollar soluciones efectivas en tiempo real.
- Comprensión profunda de las herramientas y metodologías de gestión de proyectos, como el PMBOK, metodologías ágiles (Scrum, Kanban), y software de gestión de proyectos (MS Project, Jira, etc.).
Para graduarse de la carrera, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Culminar la carrera con un índice académico no menor a 2.00.
- Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios con una nota mínima de 71 puntos.
- Presentar y aprobar examen de suficiencia de un idioma reconocido por la UNESCO (nivel básico).
- Cumplir con 160 horas de labor social programadas por la unidad académica correspondiente.
- Presentar, sustentar y aprobar el trabajo de graduación acorde al Reglamento de la Universidad y de la opción de egreso correspondiente.
- Solicitar la revisión de documentación académica y créditos.
- Estar paz y salvo con las obligaciones académicas y financieras ante la universidad.
Especialización en Desarrollo de Proyectos
Consultar al +507 6330-7985
Presencial
Nocturno: Lunes a Viernes de 5:30 p.m. – 10:30 p.m.
Sabatino: 7:30 a.m. – 6:30 p.m.